Hacia la paz perpetua: un diseño filosófico / Kant Immanuel

Dublin Core

Título

Hacia la paz perpetua: un diseño filosófico / Kant Immanuel

Tema

Filosofía - Disciplina humanística - Convivencia pacifica - Teoría -

Descripción

Cuando se menciona el escrito kantiano que nos ocupa, suele recordarse que la Paz de Basilea se firmó el 5 de abril de 1795 y fue ratificada una semana después en Berlín, siendo así que Kant remitió el texto en cuestión a su editor el 13 de agosto del mismo año, es decir solo cuatro meses más tarde, como si aquella pudiera haber motivado su redacción, lo que ciertamente podría tener pleno sentido.

De otro lado, Kant parece aludir a Polonia como ejemplo de las indeseables consecuencias que conlleva contravenir su quinto artículo preliminar, según el cual ningún Estado debe inmiscuirse por la fuerza en la constitución o el gobierno de otro.

También resultará polémica y podría servir de munición a quienes pretendan desbaratar sin más esta traducción. He convertido en excursos las notas más largas del texto kantiano e incluso les he puesto un título para consignar su contenido temático. En algunos casos me parecía penoso que se vieran relegadas a simple notas reflexiones tan interesantes como las dedicadas al muy sugestivo concepto de ley permisiva o los requisitos de cualquier constitución legítima y en otros me pareció simpático destacar cosas tan curiosas como la etimología tibetana del término paz, esas cavilaciones en torno a la enigmática expresión Konxompax que también suscitó el interés de Hamann. (Tomado de apartes del texto).

Autor

Kant, Immanuel, autor

Fuente

https://ctkebooks.net/wp-content/uploads/2018/10/HACIA-LA-PAZ-PERPETUA.pdf

Editor

Ediciones Alamanda

Fecha

2018

Colaborador

Aramayo, Roberto R., traductor

Derechos

Acceso abierto y se distribuye bajo los
términos de una licencia de uso y distribución Creative Common Attribution

Relación

Serie Translatio Kantiana

Formato

Pdf

Idioma

Español

Tipo

Libro digital

Identificador

9788494943607